La Animación Digital es la más moderna de las especialidades de la  
producción audiovisual. Su actual expansión y desarrollo en el mundo se 
 debe, entre otros motivos, a la globalización de las tecnologías de la 
 computación, sustento técnico esencial de esta carrera. El Animador  
Digital, además de manejar una serie de complejas herramientas digitales
  de última generación, está capacitado para ser un creador y diseñador 
 de todo el trabajo conceptual y artístico de una producción audiovisual
  animada.
La animación por computadora (también llamada animación digital, animación informática o animación por ordenador) es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras. Cada vez más los gráficos creados son en 3D, aunque los gráficos en 2D todavía se siguen usando ampliamente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real que necesitan renderizar rápido. Algunas veces el objetivo de la animación es la computación en sí misma, otras puede ser otro medio, como una película. Los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño, modelado y por último renderizado.
Para crear la ilusión del movimiento, una imagen se muestra en 
pantalla sustituyéndose rápidamente por una nueva imagen en un fotograma
 diferente. Esta técnica es idéntica a la manera en que se logra la 
ilusión de movimiento en las películas y en la televisión.
Para las animaciones 3D, los objetos se modelan en la computadora 
(modelado) y las figuras 3D se unen con un esqueleto virtual (huesos). 
Para crear una cara en 3D se modela el cuerpo, ojos, boca, etc. del 
personaje y posteriormente se animan con controladores de animación. 
Finalmente, se renderiza la animación.
En la mayor parte de los métodos de animación por ordenador, un 
animador crea una representación simplificada de la anatomía de un 
personaje, pues tiene menos dificultad para ser animada. En personajes 
bípedos o cuadrúpedos, muchas partes del esqueleto del personaje 
corresponden a los huesos reales. La animación con huesos también se 
utiliza para animar otras muchas cosas, tales como expresiones faciales,
 un coche u otro objeto que se quiera dotar de movimiento.
En contraste, otro tipo de animación más realista sería la captura de movimiento,
 que requiere que un actor vista un traje especial provisto de sensores,
 siendo sus movimientos capturados por una computadora y posteriormente 
incorporados en el personaje.
Para animaciones 3D, los fotogramas deben ser renderizados después de
 que el modelo es completado. Para animaciones vectoriales 2D, el 
proceso de renderizado es clave para el resultado. Para grabaciones 
grabadas anticipadamente, los fotogramas son convertidos a un formato 
diferente o a un medio como una película o video digital. Los fotogramas
 pueden ser renderizados en tiempo real, mientras estos son presentados 
al usuario final. Las animaciones para transmitir via Internet en anchos
 de banda limitados (ejem. 2D Flash, X3D) utilizan programas en el 
ordenador del usuario para renderizar en tiempo real la animación como 
una alternativa para la transmisión y para animaciones pre-cargadas para
 enlaces de alta velocidad.
lunes, 11 de junio de 2012
Animación Digital
Etiquetas:
cartoon,
chistes,
comedy,
funny funny,
how to be funny,
humor,
jokes,
quotes,
video clips,
what is humor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




0 comentarios:
Publicar un comentario