martes, 5 de agosto de 2014
Notas de humor, Sergio Zadunaisky Dale Cine
?Woody Allen: Apuntes para la comprensión de un  neoyorkino neurótico?  Curso dictado por Sergio Zadunaisky los lunes, del 2 al 23 de Septiembre en Taller Imagen   nació en el barrio  del Bronx, en la ciudad de Nueva York, el 1 de diciembre de 1935. Tras ser  rechazado por las universidades de Nueva York y el City College inició una  carrera como escritor para humoristas de televisión hasta que, animado por sus  amigos, productores y, entonces agentes, Jack Rollins y Charles H. Joffe,  comenzó a escribir para él mismo, convirtiéndose en un humorista renombrado. En  1964 escribió su primer guión para el cine,   ¿Qué hay de nuevo, Pussycat?  Disconforme con los resultados, decidió en 1969 escribir y protagonizar su  primera película como director,   huyó y lo pescaron  Desde que en 1977  consiguiera el Oscar a la mejor película por   prácticamente una película al año y, a veces, inclusive más de una, lo que, junto  a la calidad de sus obras le ha convertido en un fenómeno cinematográfico único  en el mundo mientras las tres últimas décadas.  películas, atravesadas por múltiples referencias a la filosofía y al  psicoanálisis, no excluyen ecos del cine de Búster Keaton, los hermanos Marx,  Ingmar Bergman y Federico Fellini, o de escritores como Antón Chejov y Fedor  Dostoievsky. Su ecléctica carrera como director incluye anécdotas cómicas (  
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario