lunes, 12 de octubre de 2015
Chistes, ÁNIMO CELESTES
Parece que la liga inicia a ponerse complicada, estos  primeros meses se nos están dando frutos bastante negativos que han  ocasionado que vuestros perseguidores se acerquen peligrosamente y el que  parecía vuestro rival en búsqueda del primer puesto, el Aurrerá, ha mantenido  su nivel competitivo y se ha marchado en solitario. Es cierto que todavía falta  lo más significativo de la competición pero de mantenerse la diferencia en los  últimos metros de la liga ya será muy difícil acercarse a la posición de honor,  la verdad es que actualmente tendremos que luchar por el segundo ya que con  equipos como el Anaitasuna y el Tolosa.  El equipo se desplazó al Tolosa con cinco puntos de ventaja  a vuestro favor, el equipo que formó fracción de la alineación de Gorka Valle tuvo  determinadas chiquitas variaciones, jugaron Castellanos, Raúl, Arri, Etxabe, Olabe,  Haritz, Eraña, Badillo, Urtzi, Gilen y Arizmendi. Lo que más llama la vigilancia  es la incorporación  de Olabe en el 11  titular, asimismo de que surgen muchos interiores lo que hace pensar que  trataban de dificultar el fútbol del Tolosa y iniciar a aumentar desde la  defensa.  El fruto de 2 a 1 a favor del equipo local demuestra que  los vuestros tuvieron que ser competitivos, pero la suerte no está de fracción del  Aretxabaleta, empezaron perdiendo pero consiguieron empatar en la segunda fracción  y finalmente en los últimos minutos encajaron el segundo tanto final. Luego la  cosa se complicó de una forma extraña, cuando Piru que había ingresado en la  segunda fracción fuese expulsado por doble amonestación. No suelo hablar de los  árbitros cuando ganamos pero es curioso que en dos partidos consecutivos se  expulse a un jugador por doble amonestación, porque a ese paso los que disputan  todos los minutos del cortado tendrían más riesgo de ser sancionados.  Pero en el fútbol como en todo en la vida hay que contemplar  hacia adelante, ahora es cuando vuestros chicos requieren el maximo apoyo,  alzar la cabeza y contemplar al próximo rival que visitará Ibarra. Hay que  contemplar al Antzuola con todo respeto, es un rival anclado en el fondo de la  clasificación pero que siempre se esfuerza al máximo, a buen seguro que van a  tener que emplearse al máximo para doblegarlos. Ahora lo más significativo es  obtener una triunfo que rompa esta racha maldita, no hay que obsesionarse  con el terreno perdido por qué si deseamos rehacernos todos vamos a tener que  colocar de vuestra parte. A su lado poseemos que estar la afición para que los  jugadores vuelvan a subirse a la ola de triunfos lo antes posible, empieza con  la Operación Antzuola.  Los que merecen una mención especial es el JUVENIL,  consiguió vencer afuera de casa contra   el  Urola y ha conseguido meterse de lleno en la lucha por la salvación, mientras  toda la temporada han estado muy descolgados de la clasificación común pero  escaso a escaso, como si fueran hormiguitas ha conseguido atrapar a un amplio grupo  de equipos que iban por encima, por lo menos ahora tienen lugar probabilidades reales  de librar la categoría. El PREFERENTE consiguió sumar otro punto en Ibarra ante  el Motriko, gracias a su consistencia está sumando una porción de puntos significativo  , que prácticamente asegura la estabilidad del equipo en la misma categoría  para la temporada que viene, están haciendo un esfuerzo muy interesante en  cuanto a la formación de jugadores.  HONEYBALL; LA PIONERA OLVIDADA  Nettye Honeyball,  1895, al diario Daily Sketch.  Leyendo la frase de encima os podríais realizar a la idea de lo  que os quiero contar esta vez, como sabéis, muy pronto, el 8 de marzo, se  celebra el día de la mujer y en este producto quisiera realizar   mención especial al sexo femenino y a su  relación con el fútbol. El fútbol a pesar de ser un deporte asombroso en cuanto  a participación, siempre ha mantenido un indudable tufillo machista de la que  todos los aficionados masculinos deberíamos estar avergonzados de estas  reacciones, aceptar vuestros yerros como tíos y apoyar a nuestras mujeres  en todo, incluido el fútbol. Debemos respetar a sus equipos, sus jugadoras, su  manera de jugar y de divertirse, dejándonos de realizar chistes y chanzas escaso  saludables para el deporte y la convivencia entre las personas. Ya de paso le  dedico esta acceso a todas las chicas que se implican en distintos facetas  con la UDA,   desde la directiva hasta las  que se visten de corto, sin ellas vuestro club no sería el mismo.  Para reivindicar el papel de la mujer, que mejor ejercicio  que recordar a la pionera que puso en marcha el fútbol femenino, se trata de la  protagonista de este post, la casi desconocida Nettye Honeyball . Escaso conocemos  sobre la vida privada de esta mujer nacida según determinadas fuentes en Londres  hacia el año 1871, ni siquiera se está seguro de que este   afuera su nombre auténtico. Lo que es casi  seguro es de sus contactos con el mundo de las sufragistas, aquellas mujeres  que defendían el derecho a voto de la mujer y de mayor repercusión en la  Inglaterra de la época.  Todo empezó con un aviso publicado en un diario por la  joven Nettye, su meta era buscar mujeres dispuestas a formar un equipo de  fútbol, la idea era obtener fundar un grupo deportivo que afuera aceptado por  la Federación inglesa. A pesar de las problemas de la estación y de la falta de  derechos con las que contaba la mujer, fueron 30 las chicas que contestaron el  anuncio, fundándose en 1895 el   British Ladies Football Club  .  Para dar sus primeros pasos tuvieron que persuadir a un futbolista profesional  que militaba en el Tottenham para que entrenara a las chicas dos días por  semana, entretanto   se prestó para ocupar  el ya que de presidenta   una conocida feminista  y aventurera de la alta sociedad llamada Florence Dixie.  Equipo del norte  Una vez organizadas decidieron realizar una voltea de 11 partidos  por todo Inglaterra, para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y con  fines benéficos. Sin duda cierta lo que más llamó la vigilancia de los  aficionados fuese lo raro del atuendo, en el primer cortado aparecieron vestidas  con pantalón y una falda corta por encima, al ser 30 jugadoras formaban   dos equipos, uno de ellos vestía de azul y la  formaban jugadoras del norte de Londres y las que vestían de color rojo  representaban a las mujeres del sur de la ciudad. En aquel primer cortado  ganaron las del norte por una aplastante marcador de 7 -1, se tiene constancia  de que acudieron cerca de 10,000 aficionados   que es una cifra considerada inclusive hoy en  día. No obstante los medios de comunicación que acudieron al acontecimiento  atribuían la asistencia a causas extradeportivos, según ellos la gente se  acercó por el morbo de ver jugar a mujeres, criticaron y se tomaron a chanza  aquel "espectáculo grotesco", escasos comentarios tuvieron a favor pero    en aquella sociedad conservadora era tan  habitual como injusto las apreciaciónes contra la mujer, en espacio de la mujer estaba  en el calor del hogar y su esfuerzo era cuidar de la prole. Para presenta no hay  más que leer las declaraciones de algunos diarios:  "Las miembros del  British Ladies Football Club han jugado su primer cortado en público. Esperamos  que sea el último. Siempre hay curiosidad por ver a mujeres realizar cosas  impropias de su sexo, y no es admirable que varios miles de personas fueran  a ver el partido, aunque muy pocas de ellas querrían tener a sus hermanas o  hijas exhibiéndose en el terreno de juego. (...) el club no atrae a espectadores  por su juego. Cuánto tiempo seguirán atrayendo gente por razones  extradeportivas es otro asunto, pero es importante que una considerable  proporción de los asistentes se fueron en el descanso. La risa era  sencillo y la diversión algo gruesa, pero se trata  de espectáculos decadentes, y sorprendería que un segundo cortado tuviera tanto  éxito como el primero."  Pero aquellas mujeres demostraron una mayor valentía y  muchísimo carácter para encajar las apreciaciónes de un ámbito muy hostil, saben  por experiencia que para obtener avances eran necesarios todo tipo de  esfuerzos, la libertad requería enfrentarse a las adversidades y vencerlas. Por  desgracia una vez terminada aquella voltea las mujeres volvieron a su casa, a su  vida habitual y todo quedó atrás. Además las autoridades británicas prohibieron  la práctica del deporte monarca para las mujeres a dividir de 1902, las mujeres no  pudieron regresar a jugar al fútbol hasta 1978, ya ves que hicieron falta 76  años para que el sueño de aquellas pioneras pudiera hacerse realidad.  Equipo del sur  Por ello ánimo a todos los tíos para que no vuelvan a  ocurrir injusticias de estas, los tíos queramos o no hemos ocupado el poder  real frente a la mujer,   las hemos  excluido mientras siglos y es hora de iniciar a contar con la otra mitad de la  raza humana, la mujer. Pero no todo fuese oscuridad y al idéntico que hoy en día hay  excepciones positivas, para terminar os dejo este escrito de un periodista que  estuvo presente en la voltea y he considerado el final correcto para este  artículo.  "Es cierto: los  tíos corren más y chutan más fuerte, pero más allá de eso, no creo que (unos  tíos sin experiencia) pudieran presentar gran conocimiento del juego o más  habilidad en su ejecución. No creo que la mujer futbolista se apague a motivo de  unos cuantos productos escritos por señores mayores sin simpatía cierta por el  fútbol como juego ni por las aspiraciones de las mujeres jóvenes. Si la mujer  futbolista muere, morirá dando guerra."  AÚPA UDA  Para más información visitar:  -Que fuese de... el blog de los deportistas olvidados: http://blogs.20minutos.es/quefuesede/2014/04/04/quien-fuese-nettie-honeyball-la-valiente-pionera-del-futbol-femenino/  
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario